LOS MONITORES

...

lunes, 31 de enero de 2011

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

                                                     Monitores LCD

  • Ventajas:
    • El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
    • Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moire.
    • La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
  • Desventajas:
    • Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
    • Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
    • Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
    • El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
      • El ADC (Convertidor Digital a Analógico) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
      • El DAC (Convertidor Analógico a Digital) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
      • En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TLF en lugar de entradas analógicas.

                                                    Monitores CRT

  • Ventajas:
    • Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
    • Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
    • En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
  • Desventajas:
    • Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
    • Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
    • Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
    • Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
    • En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.

TECNOLOGIAS DE LOS MONITORES

Monitores analógicos

Los monitores CRT usan las señales de vídeo analógico roja, verde y azul en intensidades variables para generar colores en el espacio de color RGB. Éstos han usado prácticamente de forma exclusiva escaneo progresivo desde mediados de la década de los 80.
Mientras muchos de los primeros monitores de plasma y cristal líquido tenían exclusivamente conexiones analógicas, todas las señales de estos monitores atraviesan una sección completamente digital antes de la visualización.
Los estándares más conocidos de vídeo analógico son VGA,SVGA éste último desarrollado Video Electronics Standards Association (VESA), soportan resoluciones de 800x600 píxeles y 24 bits de profundidad de color siguiendo la codificación RGB, siguiendo la especificación VESA cuyo estándar es abierto.
Mientras que conectores similares (13W3, BNC, etc…) se fueron usando en otras plataformas, el IBM PC y los sistemas compatibles se estandarizaron en el conector VGA.
Todos estos estándares fueron diseñados para dispositivos CRT (tubo de rayos catódicos o tubo catódico). La fuente varía su tensión de salida con cada línea que emite para representar el brillo deseado. En una pantalla CRT, esto se usa para asignar al rayo la intensidad adecuada mientras éste se va desplazando por la pantalla.

Monitores digitales

Los nuevos conectores que se han creado tienen sólo señal de vídeo digital. Varios de ellos, como los HDMI y DisplayPort, también ofrecen audio integrado y conexiones de datos.
Las señales digitales de DVI-I son compatibles con HDMI, actualmente se usan para señales de vídeo de alta definición.

viernes, 14 de enero de 2011

TIPOS DE MONITORES

Después de mucho hablar sobre los monitores con salida a puerto USB, se llego a la confección y venta de un tipo de monitor con semejantes características.
El modelo de este monitor es LCD 940UX de 19´. El responsable de este adelanto es Samnsung, pero lo mas impresionante es que son los primeros en lanzarlo al mercado.
Este nuevo monitor soporta una resolución máxima de 1280×1024 y que no necesita conectarse a una placa de video externa ya que integra su propia tarjeta gráfica.
Lo curiosos es que además de incorporar la tecnología UbiSync que permite conectar 6 monitores de este tipo a la vez en una misma PC, puede recibir señales convencionales VGA y DVI (siempre y cuando tengas una PC suficientemente potente para soportarlo).
Este monitor sirve unicamente para trabajar, ya que la placa de video integrada solo sirve para funciones típicas de oficina.

 

HISTORIA DE LOS MONITORES

Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter-graficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo.
Tres años más tarde surgió el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter - adaptador de graficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.
Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la mayoría de hogares donde había un ordenador.